Es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comulgar algún pensamiento, idea, experiencia, o información con el otro, y nos unirnos o vincularnos por el afecto.
Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Habrá sobretodo un respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la familia, no es así una tarea tan fácil. Hay que ayudar a los hijos con prácticas, es decir, que los padres introduzcan mecanismos que faciliten la comunicación
jueves, 26 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
tu informacion sobre la comunicacion entre pedres e hijos es corta pero buena, creo que falto un poco mas sobre la comunicacion para los hijos porque habla mas sobre la comunicacion en general pero es muy buena eee. :-)
tu informacion es poca pero buena creo que habla mas de la comunicacion en general
Publicar un comentario